Pajama Boy 3 | Juegos con Games68.com |
recor peru
viernes, 14 de agosto de 2015
miércoles, 12 de agosto de 2015
Carreras Profesionales
¿ QUE CARRERA PROFESIONAL DEBO ESTUDIAR?
Esta es la pregunta que muchos de nosotros nos hacemos al terminar nuestra etapa escolar. Pues casi la gran mayoria de todos RECIEN cuando terminamos la secundaria nos hacemos esta pregunta.
Lo que las empresas buscan ahora no se basa solo en la experiencia laboral, aunque muchas de las empresas tienen como prioridad el tiempo de experiencia.Tambien esta basado en la capacidad del profesional a desarrollar muy bien su trabajo, a solucionar los problemas que la empresa requiere que solucione.
Lo que las empresas buscan ahora no se basa solo en la experiencia laboral, aunque muchas de las empresas tienen como prioridad el tiempo de experiencia.Tambien esta basado en la capacidad del profesional a desarrollar muy bien su trabajo, a solucionar los problemas que la empresa requiere que solucione.
Aquí te orientaré para que puedas elegir la carrera a desarrollar.
- Tienes que ver tus capacidades y descubrir tu vocación.
- Ver la capacidad económica de la familia.
- Informarte de todo lo concerniente a la profesión que hayas elegido.
- Al culminar tus estudios profesionales debes buscar el lugar a laborar.
- Debes demostrar tu capacidad para la solución de los problemas que la empresa requiere.
Aquí algunas de las profesiones más solicitadas.
Ingeneria de sistemas:
La
ingeniería de sistemas es un modo de enfoque e interdisciplinario que
permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de
implementar u optimizar sistemas complejos.En esta profesional interviene mucho la lógica,dado a que el futuro ingeniero de sistemas debe interactuar con datos abstratos para convertirlos en datos concretos.
Su trabajo es muy importante en la empresa, pues si algún problema se presente en la sistema o en alguna de las computadoras, alli debe solucionar el presente problema
Un ingeniero de sistemas:
- Debe dominar varios lenguajes de programación.
- Ser creativo e ingenioso.
- debe estar capacitado para trabajar bajo presión.
- Estar preparado para trabajar solo en en grupo.
- Aprender a adaptarse a los cambios de la empresa
- actualizar constantemente sus conocimientos.
- etc
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible
viernes, 7 de agosto de 2015
NORMAS DE CONVIVENCIA
NORMAS DE CONVIVENCIA
Es muy importante respetar las normas de convivencia en el lugar donde te encuentres, de esa manera viviremos en armonia respetando a todas las personas que nos rodean, para ello es conveniente separar las normas de convivencia en tres grandes partes:
NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL HOGAR
En la familia debemos seguir las siguientes normas:
- Respetarnos unos a otros.(debemos respetar a papá y mamá, obedecerles porque ellos quieren lo mejor para nosotros).
- levantarse temprano para ir a nuestras labores.(los papás al trabajo y los niños a la escuela).
- ayudarse en las labores de casa.
- tener un horario para hacer las tareas que dejan en la escuela.
- comer nuestros alimentos en la mesa, no en cualquier lugar.
- respetar la privacidad y pertenencia en los mienbros de la familia.
- No quedase mucho tiempo en la computadora, al final trae malas concecuencias.
- No veas mucho los vedio juegos causa lodopatía.
- Irse a dormir a una hora prudente para el día siguiente.
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
- LLegar temprano a clases.
- llevar tanto el uniforme como tambien los zapatos limpios.
- Escuchar la clase del profesor atentamente.
- Respetar las opiniones de los demás.
- Respetar las cosas de los compañeros de aula.
- Si deseo intervenir en la clase debo levantar la mano para pedir la palabra.
- Aprender a decir por favor para cualquier cosa que desee.
- No hacer desorden en clase, con o sin profesor presente.
- Mantener el aula limpia.
- Salir del aula en completo orden.
Normas de convivencia en el trabajo
LLegar puntual al trabajo.
El llegar temprano, reflejará en ti la responsabilidad que tienes con tu trabajoRespetar el jefe superior
Debemos aprender a respetar las jerarquias en el trabajo. No debemos pasar por encima del jefe inmediato superior.Cumplir con todas las labores que se me encomienden.
Debemos cumplir con todo lo encomendado en el trabajoRespetar a mis compañeros de trabajo.
El respeto siempre va a ser importante tanto para ti como para de los demás compañeros de trabajo.MANTEN EL ORDEN EN TU ESPACIO DE TRABAJO.
De esa manera siempre sabras sabras lo que tienes que hacerNo mezclar el trabajo con las demás cosas. no descuidar el trabajo.
No llevar los problemas de casa al trabajo, te puede distraer de lo que haces y puede que no hagas bien tu trabajo, tampoco distraerse con la compañera(o). etc.NO TENER MIEDO EN PEDIR AYUDA .
No temas, ni te aveguenses en pedir ayuda, siempre alguien necesitará una mano en el trabajo.NO APODERARSE DEL TRABAJO QUE TIENE EL OTRO COMPAÑERO
No es bueno, una cosa es dar una mano y otra es abarcar el trabajo del otro compañero. Pero si cumple con lo tuyo.SALIR A LA HORA ACORDADA.
Respetar y hacer que respeten el horario de salida, todo trabajo no debe exceder las 8 horas de trabajo. Esto es algo ya establecido.
NORMAS DE UNA EMPRESA O ENTIDAD FINANCIERA
la mayoria de las empresas y entidades financieras tienen casi todas estas normas, y lo hacen tanto para la seguridad de la empresa y sobre todo para la seguridad de los clientes. Debemos aprender a cumplirlas.- No llevar mochilas.
- No llevar gorros, ni cualquier cosa parecida.
- No llevar armas.
- No llevar lentes oscuros.
- Apagar el celular o tenerlo en bribrador, si es urgente salir del local para contestar la llamada.
- No manipular el celular.
- Saber esperar su turno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)